Name:
Location: Puno, Peru

Saturday, September 23, 2006

Nunca ... jamás

No he podido dormir desde ayer, pensando en una cosa que da vueltas en mi cabeza.
Estuve viendo noticieros locales los ultimos tres dias y he escuchado a seis o siete candidatos para las proximas elecciones y hay algunas frasesitas que me hacen poner mi cara de pregunta "la gente pobre", "el pueblo de Puno se muere de hambre", "la problematica de la gente pobre del campo" y la mas impresionante..."la gente que no sabe o no ha aprendido a vivir como pobre"
Y me he pasado dos dias pensando en como es la gente que sabe vivir como pobre, supongo que es la gente que "menos tiene", porque no hay gente que no tenga nada.
Ustedes han escuchado alguna vez que alguna persona que iba caminando por la calle Lima o por la avenida Laykakota, o por algun lugar en Huaje o en algun distrito como Azángaro, Ilave, Ayaviri, o en algun lugar remoto, se cayó al piso y se murio de hambre?.... alguien ha visto un resultado de autopsia que diga que la gente se muere de hambre?....la respuesta es....NO!.... la gente NO muere de hambre.
Yo creo que si alguien quiere ser alcalde de Puno, no puede pensar en la gente como unos pobres muertos de hambre, y el hecho de que algunos vengan de hogares esforzados donde tenian "poco" no quiere decir que sepan vivir como pobres, nisiquiera quiere decir que se alguna vez hayan sido pobres.
El autodenominarse y denominar a la gente como pobre, no tiene sentido, es mentir...la gente no es pobre, la gente tiene poco, tiene lo justo, tiene lo suficiente o tiene mucho, pero no hay nadie que no tenga nada (bueno, hay gente que no tiene nada que decir y dice cualquier cosa).
La gente no debe aprender a vivir como pobre, la gente debe aprender a vivir como gente.
Desde mis mas remotos recuerdos he vivido en Puno, soy puneña y me encanta ser puneña.
Nunca he visto un Puneños que tenga poco y que quiera tener poco toda su vida, Creo que el Puneño es admirable, creo que el puneño, es trabajador, siempre esta viendo què hacer para mejorar, la gente en el campo trata de sembrar mas, y cuando sus cosechas se malogran, consiguen prestamos, se ayudan los unos a los otros para sembrar otra vez, nunca se desaniman porque el puneño es terco, cuando sus animales estan preñados los cuidan mucho para que se multipliquen, trabajan desde las cuatro de la mañana y llegan a las cinco con frio, frotandose las manos, envian a sus hijos a estudiar con la convicción de que por lo menos sus hijos aprenderan a leer y escribir, les dan todo lo que pueden.... algunos se vueven comerciantes, contrabandistas, las mujeres cuidan el campo de lunes a viernes y los sabados estan en la feria vendiendo cualquier cosa, la gente que tiene un poquito mas, tambien quiere mejorar, trabajan y quieren que sus hijos estudien para que sean profesionales, los jòvenes puneños que no consiguen trabajo, estan buscando formar pequeñas empresas, van a trabajar a otras ciudades, todos hacen cosas.
Ese es el Puno y los Puneños que yo conozco.
Ese es el Puno que quiere elegir al mejor, a las mejores propuestas, a alguien que vaya al ritmo del puneño, pero resulta que nos dan a elegir entre gente que vive ciciendo que somos unos conformistas, unos pobres... pobres, unos muertos de hambre, que creen que debemos aprender a vivir como pobres.
Yo igual que ustedes quiero que todos tengan un poco mas de lo que tienen, pero eso no se logra manejando esas frases pateticas, sino proponiéndo ideas para mejorar, proponiéndo ideas de cosas que se pueden hacer para mejorar la situación de los demas, los candidatos deberian decirmos: Que el Puneño es inteligente, que podemos hacer cosas maravillosas, que somos un departamento productor de la mejor carne del pais, que podemos mejorar la situacion de todos, que podemos explotar lo que tenemos, que bailar no significa solamente bailar, sino que bailar nos hace felices...y la gente feliz puede llegar a ser tener poco y tenga actitudes de humildad y aparente fragilidad.... pero pobre o muerto de hambre ...nunca jamás.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home